A Cuenca ya la conocía por una célebre expresión que no tiene nada
que ver con el turismo, "te voy a poner mirando pa´ Cuenca", seguro la
habéis escuchado alguna vez .El punto es que la frase ha llevado a muchos
a preguntar y ¿Dónde está Cuenca? Obviando el significado de la frase ,
os voy a contar donde está esta maravillosa ciudad y porque tenéis que
ir a conocerla.
Un municipio español situado en la comunidad autónoma de Castilla- La
Mancha y que en 1996 le fue otorgado el título de Patrimonio mundial
por la Unesco, quién haya podido tener la suerte de visitarla
entendería la importancia que tiene para la humanidad, la conservación
de mucha de su arquitectura y el valor histórico que posee la ciudad.
Os
cuento que fui con mi familia, un peque de 4 años y uno de 8 meses y
cuando mi marido y yo vimos las calles y las cuestas sudamos un poco de
pensar como lograríamos ver la ciudad , ya que teníamos la idea de hacer
el recorrido dando largos paseos, pero lo cierto es que no se hizo nada
agotador , ni imposible. A pesar de las cuestas y de las calles
empedradas que con un cochecito puede llegar a ser un infierno,
realizamos el recorrido poco a poco ,callejeando por calles angostas
que nos ofrecían sombras y asfaltado, fue un poco más largo de lo que
esperábamos pero mereció la pena.
Os preguntaréis ¿Qué hay en Cuenca?, lo primero que vimos y que a
mí en particular me impresionó mucho fue la Catedral de Santa María y
San Julián cuya construcción empezó en el siglo XII, es una muestra del
gran poderío de la iglesia, al parecer ha pasado por unas cuantas
reformas lo que la lleva a tener una mezcla de estilo entre lo románico y
barroco con otras influencias, los expertos dicen que se caracteriza
por su estilo gótico normando, la fachada original se derrumbó lo que
trae como anécdota que la actual es del siglo XX. IMPONENTE , así os la
describo, por cierto cabe destacar que las mejores vistas de la ciudad
se encuentran en los jardines de la catedral, su magnífica ubicación ,
permite ver las casas colgantes por la que es tan famosa esta ciudad y todo el valle a su alrededor, los
turistas no tenemos acceso a este espacio, solo a una fase, luego unas
maravillosas puertas dejan entrever lo que luego viene a confirmar la
guía de Cuenca subterránea.
A unos metros de la Catedral se encuentra la oficina de turismo de
la ciudad, fuimos y nos ofrecieron ver Cuenca subterránea,
unos túneles que nos muestra una guía que da valor a la importancia
de estos pasajes en la historia, bien sea por ser utilizados para la
conducción del agua , para refugios construidos durante la guerra civil
y la criptas de las iglesias, además nos contó mucha información que no
encontraréis en los libros y que sólo los habitantes de allí tienen
constancia, por ejemplo el tema de las vistas a la que no tienen acceso
nada más que los eclesiásticos.
Actualmente el proyecto Cuenca
subterránea tiene como objetivo la investigación de los mitos que
existen sobre los túneles en esta región y dar constancia de que existe
un dato histórico que aportaría recursos educativos , turísticos y
culturales a la ciudad, esta información la podéis conseguir ampliada en
la página de turismo de Cuenca.
Ahora bien como teníamos poco tiempo disponible para este viaje , nos
fuimos luego de esta visita a ver las casas colgadas, esas imágenes que
todo visitante de la ciudad posee, ¿la razón? es preciosa en conjunto,
si ponéis en un buscador de internet Cuenca en imágenes, os aparecerá
desde todos los ángulos existentes y es que si vais a esta ciudad tenéis
que verlo , es un deber, sino no has ido a CUENCA. Buscar el puente de
San Pablo, daros un paseo para cruzarlo y admirar el paisaje.
Por último visitamos la Torre de Mangana del siglo XVI cuya función
al parecer era ser una torre de vigilancia y defensa pero que con el
tiempo es el reloj de referencia de la ciudad .
Y precisamente al estar cortos de tiempo, no pudimos ver más de la ciudad, pero sin falta está entre las ciudades a la que volveremos, porque tiene un montón de sitios de interés y estamos seguros que no nos defraudará.
Si ya conocéis otros lugares de esta ciudad que creáis debamos conocer, comentarme.
Recomendamos para hospedaje Alizaque Lodge, un aparthotel que posee una de las mejores vistas de Cuenca, cuenta con un precio accesible y queda a 10 minutos andando del casco antiguo y si queréis hacer una degustación de los platos típicos, acercaros al Bar Pícaro, en la calle Clavel , detrás de la Catedral, un lugar muy acogedor, moderno y con una atención exquisita.
¡Hasta otro destino!